
ASCENSORES OLEODINÁMICOS Y ELÉCTRICOS PARA USO MONTACARGAS O MONTACOCHES
SON PREVISTAS 4 PRINCIPALES TIPOLOGÍAS DE INSTALACIÓN:
OLC Elevación Oleodinámica Pistón Directo Central.
OL2L Elevación Oleodinámica Dos Pistones Laterales
EMA Elevación Eléctrica Maquinaria en Alto
EMB Elevación Eléctrica Maquinaria en Bajo.
OLC Elevación Oleodinámica Pistón Directo Central.
OL2L Elevación Oleodinámica Dos Pistones Laterales
EMA Elevación Eléctrica Maquinaria en Alto
EMB Elevación Eléctrica Maquinaria en Bajo.
En función de la carga y de las dimensiones de la cabina necesarias (1), es posible identificar para cada tipología de instalación las dimensiones necesarias para el hueco del ascensor según la tabla siguiente:
TIPO ASCENSORE ELEVATOR TYPE TIPO ASCENSOR | LV mm | PV mm | T mm | F mm | LOCALE MACCHINARIO MACHINE ROOM SALA DE MAQUINAS |
||
---|---|---|---|---|---|---|---|
W | D | H | |||||
OLC | LC+500 | PC+500 | HC+1300 | 1500 | 2000 | 2000 | 2000 |
OL2L | LC+1000 | PC+500 | HC+1500 | 1500 | 2000 | 2000 | 2000 |
EMA | LC+750 | PC+500 | HC+1700 | 1700 | 3200 | 4900 | 2400 |
EMB | LC+750 | PC+500 | HC+2500 | 1700 | 2500 | 2500 | 2000 |
LC= Anchura Cabina
AP= Anchura Puerta
T= Huída – Distancia entre el piso más alto, atendido con cabina, y el techo del hueco.
PC= Profundidad Cabina
HP= Altura Puerta
C= Recorrido – Distancia entre el piso más bajo, atendido con cabina, y el piso más alto.
HC= Altura Cabina
CI= Recorrido entre pisos
F= Foso – Espacio útil por debajo del nivel del piso más bajo, atendido con cabina.
(1)Las normas obligatorias en instalación de ascensores, requieren que la superficie y la capacidad de carga de la cabina sean interdependientes sobre la base de tablas específicas: